Primer Etapa
1. Nota de Presentación dirigida al Secretario de Trabajo, Sr. Nicolás G. Zárate
2. Formulario de Inscripción del Proyecto
3. Presentar como mínimo dos (03) presupuestos de hasta $5.000.000,00 (PESOS CINCO
MILLONES) para Equipamiento, Insumos, Equipamiento de Seguridad, de proveedores
de la provincia del Chubut.
4. Certificado como Proveedor del Estado
Si todavía no contás con el Certificado, hacé clic en el siguiente enlace para iniciar el trámite: https://proveedores.chubut.gob.ar/
5. Certificado de N° de cuenta del Banco del Chubut (cuenta no haberes)
Si todavía no contás con una Cuenta, hacé clic en el siguiente enlace para conocer la sucursal más cercana a tu domicilio: https://www.bancochubut.com.ar/webinstitucional/personas/sucursales
6. Estatuto y nómina de autoridades actualizada y certificada por autoridad competente
7. Fotocopia de DNI/CUIL/CUIT y domicilio (inclusive de su Responsable), en caso de ser
una Asociación se deberá presentar el N° de Personería Jurídica o No de Matrícula en caso
de ser Cooperativa.
8. Documentación que acredite la titularidad del inmueble donde se utilizarán los bienes
destinados a la capacitación.
IMPORTANTE
La documentación deberá presentarse en formato papel, con firma original del responsable legal. Se dará continuidad al trámite administrativo, solo si se encuentran completos todos los
datos obligatorios requeridos.
Lugar de presentación:
Secretaría de Trabajo – Pedro Martínez Nº 153, Rawson
📞 (280) 4483543 / 4484834
🕐 Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs
Segunda Etapa
Rendición del proyecto
La rendición es el proceso mediante el cual la entidad responsable justifica ante la Secretaría de Trabajo el uso de los fondos otorgados para la capacitación.
Consiste en presentar la documentación que respalda el cumplimiento del proyecto según lo aprobado en el convenio (facturas, comprobantes, informe final, etc).
¿Cuándo se debe presentar la rendición?
La rendición se debe presentar cada que se reciba financiamiento para la capacitación (honorarios, insumos, equipamiento).
Es obligatoria para todas las entidades que hayan recibido fondos del programa, y debe incluir:
- Nota dirigida al Secretario de Trabajo, Sr. Nicolás G. Zárate. Descargar
- Facturas ORIGINALES, las que deberán coincidir lo presupuestado según convenio firmado del proyecto.
- Devolver el dinero sobrante a la cuenta de Contaduría General de la Provincia N° 203443/7 y remitir a la Secretaría de Trabajo el comprobante de depósito + una Nota con la justificación para que los fondos rendidos sean los correctos.
- Enviar remito + registro fotográfico de las entregas de bienes y/o servicios al iniciar la etapa de devolución.
- Enviar un (1) video grabado en forma vertical de máximo un (1) minuto, y entre cuatro (4) y seis (6) fotos en horizontal para acreditar la capacitación brindada con la entrega de certificados a la siguiente casilla de correo: proyectos.trabajo@chubut.gov.ar
- Presentar Informe de Avance Trimestral.
- Presentar Informe Final de Cierre de Proyecto.
La documentación solicitada será recibida en formato papel con firma en original del
Responsable Legal, en Mesa de Entradas de la Secretaría de Trabajo sita en calle Pedro
Martínez No 153 – Tel.: (280) 4483543/4484834 – CP U 9103BZC – Rawson – Chubut
Se dará continuidad al trámite administrativo, solo si se encuentran completos todos los datos obligatorios requeridos.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden presentar un proyecto?
Pueden presentar proyectos:
- Personas humanas (emprendedores individuales o equipos de hasta 5 personas)
- Personas jurídicas con:
- Hasta 10 años de antigüedad
- Hasta 10 empleados/as
- Residencia legal y operativa en la provincia del Chubut por al menos 2 años
Deben presentar proyectos productivos que tengan potencial de crecimiento y de generación de empleo local.
¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?
- Producción de bienes o servicios
- Emprendimientos vinculados a oficios, manufactura, agroindustria, economía circular, entre otros
- Proyectos que fortalezcan cadenas de valor locales
¿Qué gastos cubre el financiamiento?
El programa busca fortalecer pequeñas unidades productivas a través de un aporte de capital reintegrable, destinado a facilitar la adquisición de herramientas, insumos o servicios que potencien su operatividad y crecimiento. Al mismo tiempo, se procura incentivar buenas prácticas productivas y comerciales, impulsar la gestión de calidad, y recuperar la cultura emprendedora como motor del desarrollo local.
El monto total del financiamiento podrá ser de hasta $8.000.000,00 por proyecto.
¿Cómo obtengo el Certificado como Proveedor del Estado?
Debés tramitarlo ante el Registro de Proveedores del Estado de la Provincia del Chubut. https://proveedores.chubut.gob.ar/
Si nunca te registraste antes, podés crear una cuenta haciendo clic en: “Crear mi cuenta”
Para consultas técnicas o específicas:
Correo: privadaeconomia@chubut.gov.ar
Teléfono de contacto:
0280 448-3500 (Mesa de Entrada del Ministerio de Economía)
Dirección: Av. 25 de Mayo 550 – Rawson Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs
¿Cómo abro una cuenta (no haberes) en el Banco del Chubut?
Debés acercarte a la sucursal del Banco del Chubut más cercana a tu domicilio.
Recomendamos indicar que la cuenta será destinada a recibir fondos de un programa provincial, para que te orienten sobre la documentación adecuada.
Consultá la dirección de tu sucursal en: https://www.bancochubut.com.ar/webinstitucional/personas/sucursales
¿Qué pasa si me falta un papel o una parte de la documentación?
No se recibirán proyectos incompletos.
Todos los documentos son obligatorios. Si falta algún requisito, el proyecto será devuelto sin evaluación.
Asegurate de contar con toda la documentación antes de presentarlo, tanto en formato papel como digital.
¿Puedo presentar el proyecto con trámites “en proceso”?
No. Todos los trámites deben estar finalizados y adjuntar la constancia correspondiente.
No se aceptarán proyectos con certificados en trámite ni presupuestos provisorios.
¿Cómo entrego la documentación en formato papel, si resido a más de 15km de Rawson?
Si vivís a más de 15km de Rawson, podés dejar tu proyecto en formato papel,con toda la documentación obligatoria requerida, en la Delegación de la Secretaría de Trabajo más cercana a tu domicilio para ser enviado por bolsín a la Sede Central Rawson.
Recordá que tu proyecto puede ser entregado por Mesa de Entradas hasta las 12h del 21 de agosto 2025
¿Puedo presentar el proyecto por WhatsApp, foto o traerlo sin imprimir?
No. El proyecto debe ser presentado en formato papel con firma original del responsable legal, en la mesa de entrada de la Secretaría de Trabajo. Pedro Martínez 153, U9103 Rawson, Chubut
No se aceptarán archivos por WhatsApp, fotos, ni documentación incompleta.
¿Puedo presentar el formulario escrito a mano?
No. El formulario debe completarse de forma digital, respetando la estructura del archivo original.
Solo debe imprimirse una vez completo y firmado.
¿Dónde envío el material audiovisual?
El video (máx. 1 minuto, en vertical) y las fotos (entre 4 y 6, en horizontal) deben enviarse al correo:
📩 proyectos.trabajo@chubut.gov.ar