Instructivo

1. Nota de Presentación dirigida al Secretario de Trabajo, Sr. Nicolás G. Zárate

2. Formulario de Inscripción del Proyecto de Capacitación

3. Tres (3) presupuestos de hasta $8.000.000,00 (equipamiento, insumos o elementos de seguridad) de proveedores radicados en Chubut

4. Certificado como Proveedor del Estado

Si todavía no contás con el Certificado, hacé clic en el siguiente enlace para iniciar el trámite: https://proveedores.chubut.gob.ar/

5. Certificado de N° de cuenta del Banco del Chubut (cuenta no haberes)

Si todavía no contás con una Cuenta, hacé clic en el siguiente enlace para conocer la sucursal más cercana a tu domicilio: https://www.bancochubut.com.ar/webinstitucional/personas/sucursales

6. Estatuto y nómina de autoridades actualizada y certificada por autoridad competente

7. Fotocopia de DNI, CUIL/CUIT y domicilio del responsable legal

8. Constancia de personería jurídica o matrícula (en caso de asociaciones o cooperativas)

9. Documentación que acredite la titularidad del inmueble donde se utilizarán los bienes adquiridos

La documentación deberá presentarse en formato papel, con firma original del responsable legal.

Lugar de presentación:
Secretaría de Trabajo – Pedro Martínez Nº 153, Rawson
📞 (280) 4483543 / 4484834
🕐 Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs


Rendición del proyecto

La rendición es el proceso mediante el cual la entidad responsable justifica ante la Secretaría de Trabajo el uso de los fondos otorgados para la capacitación.

Consiste en presentar la documentación que respalda el cumplimiento del proyecto según lo aprobado en el convenio (facturas, comprobantes, informe final, etc).

¿Cuándo se debe presentar la rendición?

La rendición se debe presentar cada que se reciba financiamiento para la capacitación (honorarios, insumos, equipamiento).
Es obligatoria para todas las entidades que hayan recibido fondos del programa, y debe incluir:

  1. Nota dirigida al Secretario de Trabajo, Sr. Nicolás G. Zárate. Descargar
  2. Presentar Facturas ORIGINALES, las que deberán coincidir lo presupuestado segú convenio firmado del proyecto. Cualquier cambio se deberá informar y consultar si es factible de realizar, una vez autorizado se debe solicitar por nota la que se adjuntara al proyecto.
  3. Presentar mensualmente, la Planilla de Asistencia de los participantes, FIRMADAS por el/los capacitadores y responsable legal de la capacitación.
  4. Presentar Recibos ORIGINALES FIRMADOS por los participantes y la factura original del capacitador a fin de dar continuidad al expediente: Una vez iniciada la capacitación aprobada por Convenio + Resolución no se puede modificar el listado de participantes y capacitadores.
  5. Devolver el dinero sobrante a la cuenta de Contaduría General de la Provincia N° 203443/7 y remitir a la Secretaría de Trabajo el comprobante de depósito + una Nota con la justificación para que los fondos rendidos sean los correctos.
  6. Enviar un (1) video grabado en forma vertical de máximo un (1) minuto, y entre cuatro (4) y seis (6) fotos en forma horizontal para acreditar la capacitación brindada con la entrega de certificados a la siguiente casilla de correo electrónico: proyectos.trabajo@chubut.gov.ar
  7. Presentar Informe Final de Cierre del Proyecto de Capacitación.

La documentación solicitada será recibida en formato papel con firma en original del
Responsable Legal, en Mesa de Entradas de la Secretaría de Trabajo sita en calle Pedro
Martínez No 153 – Tel.: (280) 4483543/4484834 – CP U 9103BZC – Rawson – Chubut
Se dará continuidad al trámite administrativo, solo si se encuentran completos todos los datos obligatorios requeridos.